Reglas para una paletización perfecta de las bolsas

Logo Interpack 2023
Europack en Interpack 2023
marzo 9, 2023
Línea de paletización para bolsas de alimentos para mascotas
Paletizado de sacos de comida para mascotas
abril 14, 2023
Mostrar todo

Reglas para una paletización perfecta de las bolsas

Las bolsas suelen ser un producto difícil de paletizar, ya que por la naturaleza de los productos envasados en su interior, tienden a deformarse si se manipulan incorrectamente, comprometiendo la calidad final del palé. Hay varios elementos a tener en cuenta, pero podemos resumirlos principalmente en 2 macrocategorías:

1. Tipo de producto envasado (polvoriento, granulado)

2. Tipo de bolsa / tecnología de ensacado

1). Empecemos por la primera categoría:

EL ENSACADO DE UN PRODUCTO PULVERULENTO:

Este tipo de producto se envasa principalmente en sacos de válvula o de boca abierta. Hablamos de productos como la harina y los productos químicos premezclados (por ejemplo, el cemento). En este caso, preferimos un transportador de cinta a un transportador de rodillos (rodillos cuadrados) y el uso de un rodillo de presión. Además, los cabezales de agarre en horquilla para sacos de Europack están equipados con un empujador especial y mamparos laterales que permiten un prensado adicional ajustable una vez que el saco se ha colocado en el palet. Esta tecnología permite formar capas compactas y homogéneas sin sobresalir fuera del palet y con un excelente desarrollo vertical de la forma.

PALETIZACIÓN DE UN PRODUCTO GRANULAR:

La mayoría de los productos granulados se envasan en bolsas de plástico formadas a partir de una bobina tubular (VFFS). Hablamos de productos granulados, como pellets de madera o piensos, o en gránulos, como gránulos de plástico o fertilizantes. Pero también en sacos de polietileno o rafia para productos alimentarios como el grano. En este caso es aconsejable manipular el producto dentro del saco (para distribuirlo uniformemente) mediante transportadores de rodillos cuadrados y, si es necesario, realizar una nivelación posterior mediante un rodillo. También en este caso, los cabezales de agarre de bolsas Europack están equipados con un empujador especial para la compactación de las capas, y la personalización de la anchura de las mordazas garantiza una alta calidad en la manipulación de las bolsas.

2). Pasemos ahora al análisis de los tipos de bolsas:

SACOS DE VÁLVULA:

Son sacos prefabricados con una válvula interna o externa que puede soldarse mediante ultrasonidos. Suelen ser sacos de papel y se utilizan para envasar productos en polvo o granulados (harina, productos premezclados, cereales, gránulos de plástico, pellets, fertilizantes, etc.). Gracias al sistema de válvula, el saco puede llenarse con multitud de equipos (manuales, automáticos o semiautomáticos) y sellarse una vez lleno. Este tipo de saco se presta a la paletización automática gracias a la compacidad conseguida por el cierre de válvula. El saco una vez lleno es estable y compacto y mediante una cinta transportadora y un rodillo-presor en la misma, se puede preparar un excelente saco para paletizar. La capa será plana y compacta sin ninguna curvatura particular a medida que crece en altura.

BOLSAS DE BOCA ABIERTA:

Las bolsas prefabricadas de boca abierta se encuentran entre los envases más populares del mundo, ya que permiten al consumidor la posibilidad de abrirlas y cerrarlas varias veces. Se cierran mediante una máquina de coser automática o semiautomática, suelen ser de papel o rafia según el producto que contengan y se utilizan principalmente para envasar piensos, semillas, fertilizantes. En la paletización automática de estos productos influyen principalmente dos factores: 1) el nivel de llenado del saco; 2) la altura de la costura. Estos dos factores determinan el nivel de compactación del saco y la posibilidad de que el producto se mueva en su interior. En este caso, la manipulación del saco debe ser además precisa para garantizar una calidad de paletización óptima. Por tanto, hay que tener en cuenta que el producto se acumula hacia el lado de alimentación y debe aplanarse adecuadamente, manteniendo la boca de la bolsa descargada para posibles solapamientos durante el paletizado. Esta última necesidad se debe a que normalmente las medidas de estas bolsas no se ajustan con precisión a un esquema de paletizado y es necesario solapar las bocas descargadas.

BOLSAS A PARTIR DE BOBINAS TUBULARES:

Las bolsas de polietileno formadas a partir de bobina tubular se diferencian principalmente en que no son productos prefabricados, sino que se forman directamente a partir de una bobina de film. Ésta se estira, se suelda por la parte inferior formando la bolsa y, una vez llena ésta de producto, se sella en la boca superior. Puede contener cualquier producto en polvo o granulado (gránulos de plástico, alimentos para mascotas). Se utilizan principalmente para envasar productos químicos, como fertilizantes granulados o gránulos de plástico. La naturaleza granular de este tipo de productos requiere un aplanamiento cuidadoso antes de ser manipulados por un robot paletizador, como se ha explicado anteriormente.

Las bolsas de polietileno formadas a partir de bobina tubular se diferencian principalmente en que no son productos prefabricados, sino que se forman directamente a partir de una bobina de film. Ésta se estira, se suelda por la parte inferior formando la bolsa y, una vez llena ésta de producto, se sella en la boca superior. Puede contener cualquier producto en polvo o granulado (gránulos de plástico, alimentos para mascotas). Se utilizan principalmente para envasar productos químicos, como fertilizantes granulados o gránulos de plástico. La naturaleza granular de este tipo de productos requiere un aplanamiento cuidadoso antes de ser manipulados por un robot paletizador, como se ha explicado anteriormente.


¿Tiene un saco difícil de manipular? ¡Desafíenos!